¡Oferta!

Argüelles – Teoría Neurocognitiva según la Comparación entre Acciones Tomo I 1 Ed. 2023

El precio original era: $194,000.00.El precio actual es: $170,000.00.

TABLA DE CONTENIDO:

CAPÍTULO 1 La rehabilitación como aprendizaje

Aprendizaje y recuperación

  • El aprendizaje
  • El aprendizaje por problemas
  • El aprendizaje en condiciones patológicas

Los procesos cognitivos como instrumentos del aprendizaje

  • La percepción
  • La atención
  • La memoria
  • La comparación y la comparación entre acciones
  • La imagen motora y la representación de la acción
  • El lenguaje

CAPÍTULO 2 La acción como acto de conocimiento

Acción y conocimiento

  • La acción como producto de un sistema complejo
  • Estructura y organización de un sistema complejo
  • El Sí mismo
  • El conocimiento
  • El conocimiento como capacidad para construir información

La complejidad de la acción desde el punto de vista neuropsicológico y neurofisiológico

  • El acto conductual
  • El desarrollo de los sistemas funcionales en el humano
  • La organización neurofisiológica de la acción

De la acción al ejercicio

  • El ejercicio como acción

CAPíTULO 3 El cuerpo como superficie receptora

Cuerpo y conocimiento

  • Patología y conocimiento
  • El desarrollo de la percepción y del conocimiento en la edad de desarrollo

Percepción y acción

  • Análisis neurofisiológico y neuropsicológico de la percepción
  • Sensación y percepción
  • La corteza somatosensorial
  • La integración multisensorial y sus leyes
  • Multisensorialidad y representación del cuerpo
  • Las correlaciones neuronales subyacentes a la formación del Sí mismo corporal
  • Espacio del cuerpo y espacio de la acción

La construcción de la información

  • La patología en la construcción e integración de la información
  • Ejercicio y construcción de la información
  • De la construcción de la información a la modificación de la acción actual

CAPíTULO 4 El razonamiento rehabilitador

La observación neurocognitiva y la modificabilidad del paciente

  • El Perfil del paciente

El ejercicio como medio pedagógico

  • El ejercicio desde el punto de vista pedagógico
  • El ejercicio desde el punto de vista neuropsicológico

Anexo

La plasticidad del sistema nervioso central y periférico

  • La diasquisis
  • La hiperexcitabilidad del hemisferio contralateral a la lesión
  • Las fases de estudio de la plasticidad del sistema nervioso central
  • La sinaptogénesis

Neuroplasticidad y experiencia

Descripción

La comparación es un proceso cognitivo indispensable para la comprensión de las situaciones, el aprendizaje y su consciencia.

La rehabilitación neurocognitiva utiliza la comparación para relacionar objetos, percepciones, movimientos y, sobre todo, para relacionar acciones entre sí con la finalidad de reorganizar el sistema nervioso central.

  • Texto actualizado que permite comprender el pensamiento neurocognitivo y cómo este es, además de un método de rehabilitación, un enfoque científico que pretende entender cómo actúa el ser humano, su patología y su recuperación.
  •  Está dividido en cuatro capítulos en los que se describe la teoría neurocognitiva con sus tres principios de base, de los que deriva una particular manera de interpretar la patología: Rehabilitación como aprendizaje, Acción como acto de conocimiento y el Cuerpo como superficie receptora.
  •  Ayuda a entender cómo observar e interpretar los problemas que presentan los pacientes, aprender a elaborar los ejercicios neurocognitivos y el razonamiento rehabilitador para planificar correctamente su tratamiento.

Información adicional

Autor

Corrado Nani, Daniele De Patre, Fortunata Romeo, Marco Rigoni, Marta Ferrer Davesa, Mauro Cracchiolo, Susanne Wopfner, Victor Argüelles

ISBN

9788411061032

No. de Páginas

232

Idioma

Español

Tapa

Blanda