¡Oferta!

Aragón – Otorrinolaringología Pediátrica 1 Ed. 2023

El precio original era: $401,000.00.El precio actual es: $330,000.00.

TABLA DE CONTENIDO:

I GENERALIDADES

  • Anestesia en cirugía otorrinolaringológica pediátrica
  • Otorrinolaringología en pacientes crónicos complejos. Traqueotomía pediátrica
  • Urgencias de otorrinolaringología infantil
  • Tumores en otorrinolaringología pediátrica
  • Síndrome de apnea-hipopnea pediátrico
  • Infecciones faríngeas y cervicales profundas
  • Otitis aguda y sus complicaciones
  • Rinosinusitis y sus complicaciones

II PATOLOGÍA INFECCIOSA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

  • Malformaciones congénitas de la nariz y de la nasofaringe
  • Insuficiencia respiratoria nasal pediátrica
  • Crecimiento craneofacial
  • Labio hendido, fisura palatina e insuficiencia velofaríngea

III RINOLOGÍA Y PATOLOGÍA CRANEOFACIAL

  • Malformaciones congénitas de la nariz y de la nasofaringe
  • Insuficiencia respiratoria nasal pediátrica
  • Crecimiento craneofacial
  • Labio hendido, fisura palatina e insuficiencia velofaríngea

IV OTOLOGÍA

  • Otitis media serosa
  • Otitis media crónica y colesteatoma
  • Etiología y diagnóstico de hipoacusia en la infancia
  • Tratamiento de la hipoacusia infantil
  • Patología vestibular en la infancia
  • Parálisis facial en la edad pediátrica
  • Otoplastia

V PATOLOGÍA CERVICAL Y DE LA VÍA AÉREA

  • Masas cervicales en la infancia
  • Enfermedad tiroidea pediátrica
  • Patología de las glándulas salivales pediátrica
  • Evaluación de la vía aérea pediátrica
  • Patología congénita de la laringe y la tráquea
  • Patología adquirida de la laringe y la tráquea
  • Voz en el niño
  • Disfagia infantil

Descripción

La otorrinolaringología pediátrica se concibe como una entidad propia, limítrofe entre la pediatría y la otorrinolaringología, puesto que los pacientes son niños, pero la patología es exclusivamente del área otorrinolaringológica y desde un enfoque tanto médico, como quirúrgico.

  • Revisa y actualiza el conocimiento disponible sobre las patologías más conocidas de la especialidad como son la apnea del sueño, la patología infecciosa, la hipoacusia infantil o las masas cervicales.
  • Profundiza en temas más novedosos como el crecimiento facial, el vértigo y la disfagia.
  • Facilita pautas de actuación ante entidades más complejas que requieran un manejo multidisciplinar en hospitales de referencia, como, por ejemplo, las complicaciones infecciosas, la vía aérea pediátrica o la patología tiroidea.
  • Ha sido redactada por autores de dilatada experiencia, algunos de ellos de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, y ha contado con la colaboración de profesionales de otras especialidades para dar una visión más global.

Información adicional

Autor

Javier Gavilán Bouzas, María Fernanda Pedrero Escalas, Marta Mancheño Losa, Paula Aragón Ramos

ISBN

9788411060301

No. de Páginas

390

Idioma

Español

Tapa

Blanda