Sati – Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría 1 Ed. 2024

!!DISPOIBLE PARA ENTREGA DESPUES DEL 15 DE OCTUBRE¡¡ PRECIO PRE-VENTA – RESERVA TU LIBRO YA

TABLA DE CONTENIDO:

INTRODUCCIÓN

  • Epidemiología del paro cardiorrespiratorio en pediatría
  • Situación de la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en pediatría

FACTORES QUE PREDISPONEN AL DESARROLLO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA

  • Dificultad e insuficiencia respiratoria
  • Shock en pediatría
  • Reconocimiento y reanimación inicial del shock
  • Diagnóstico y manejo de las arritmias inestables

FUNDAMENTOS DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

  • Detección del deterioro clínico súbito
  • Papel de los equipos de respuesta rápida pediátricos
  • Reanimación cardiopulmonar básica
  • Reanimación cardiopulmonar avanzada
  • Manejo del síndrome posparo cardiorrespiratorio

MEDIDAS ADYUVANTES A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

  • Manejo de la vía aérea
  • Accesos vasculares en la emergencia
  • Fármacos de uso habitual en la reanimación cardiopulmonar
  • Reanimación cardiopulmonar con circulación extracorpórea en pediatría

CONDICIONES PARTICULARES EN EL CONTEXTO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA

  • Intoxicaciones con riesgo vital
  • Manejo y reanimación cardiopulmonar del paciente con quemaduras y traumatismos
  • Trastornos hidroelectrolíticos graves
  • Reanimación cardiopulmonar en pacientes con cardiopatías complejas
  • Manejo del paro cardiorrespiratorio en el perioperatorio de pacientes pediátricos. La importancia de la valoración transoperatoria
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe y pandemia
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de pandemia: qué se ha aprendido con el SARS-CoV-2
  • Transporte del paciente posparo cardiorrespiratorio

NUEVOS CONCEPTOS APLICADOS A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

  • Simulación clínica
  • Trabajo en equipo en la reanimación cardiopulmonar
  • Papel de los programas de acceso público a la desfibrilación

CONCEPTOS ÉTICOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA

  • Presencia y comunicación con la familia durante la reanimación cardiopulmonar
  • Donación y trasplante de órganos y tejidos

Descripción

Las decisiones críticas durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) se fundamentan en el conocimiento científico, el entrenamiento, la experiencia, el sentido común y, en ocasiones, en la intuición. Hace décadas que los intensivistas enseñan RCP en niños y, hoy en día, su objetivo no es solo volver a la circulación espontánea o “salvar la vida”, sino hacer posible el retorno del paciente a su vida con integridad, minimizar el impacto del paro cardiorrespiratorio (PCR) y lograr la recuperación y preservación de las capacidades cognitivas y las actividades de la vida diaria. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) es pionera en la educación médica continua y esta trayectoria se ve coronada hoy con la primera edición de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría, Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP).

  • Contiene 27 capítulos agrupados en siete secciones, todos ellos escritos por referentes en RCP pediátrica de la Argentina, España y los Estados Unidos.
  • Se describen, entre otros, la enseñanza de la RCP en pediatría, la epidemiología, la RCP básica y avanzada, las entidades nosológicas que llevan a un paro cardíaco, cómo anticiparse y prevenirlo, su adecuado tratamiento, el manejo de la vía aérea, los accesos vasculares en la emergencia, el uso de fármacos, la circulación extracorpórea, los cuidados posparo y muchos otros temas actuales, como el aprendizaje a través de la simulación, el trabajo en equipo, los programas de acceso público a la desfibrilación, la comunicación con la familia del niño y la donación de órganos y tejidos, y la ética del final de la vida.
  • Incluye objetivos de aprendizaje, textos destacados, conceptos clave como corolario de cada capítulo y bibliografía y algoritmos actualizados.

Información adicional

Autor

SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva)

ISBN

9789500697347

No. de Páginas

250

Idioma

Español

Tapa

Blanda