¡Oferta!

Argoff – Secretos en Tratamiento del Dolor 4 Ed. 2019

El precio original era: $323,000.00.El precio actual es: $268,000.00.

TABLA DE CONTENIDO

  • I Visión general
  • Capítulo 1 Definiciones generales del dolor
  • Capítulo 2 Clasificación del dolor
  • Capítulo 3 Mecanismos básicos
  • II Abordaje clínico
  • Capítulo 4 Recogida de la historia clínica en el paciente con dolor
  • Capítulo 5 Exploración física del paciente con dolor
  • Capítulo 6 Herramientas específicas para la medición del dolor
  • Capítulo 7 Valoración conductual de los pacientes con dolor crónico
  • Capítulo 8 Técnicas de neuroimagen en el paciente con dolor
  • III Síndromes clínicos dolorosos
  • Capítulo 9 Problemas urgentes en dolor
  • Capítulo 10 Migraña
  • Capítulo 11 Cefalea en racimos
  • Capítulo 12 Cefalea de tipo tensional
  • Capítulo 13 Hemicráneas paroxísticas
  • Capítulo 14 Hemorragia subaracnoidea
  • Capítulo 15 Dolor asociado a un tumor cerebral
  • Capítulo 16 Cefalea asociada a una elevación o disminución de la presión intracraneal
  • Capítulo 17 Cefalea y síndromes dolorosos asociados a una enfermedad sistémica emergente o crónica
  • Capítulo 18 Neuralgia del trigémino
  • Capítulo 19 Neuralgia glosofaríngea y otras neuralgias faciales
  • Capítulo 20 Lumbalgia aguda y crónica
  • Capítulo 21 Cervicobraquialgia aguda y crónica
  • Capítulo 22 Dolor abdominal
  • Capítulo 23 Dolor pélvico crónico
  • Capítulo 24 Fibromialgia y dolor miofascial
  • IV Síndromes dolorosos de partes blandas
  • Capítulo 25 Tratamiento del dolor postoperatorio
  • Capítulo 26 Dolor oncológico
  • Capítulo 27 Dolor asociado a la artritis reumatoide y a la osteoartritis
  • Capítulo 28 Dolor neuropático: generalidades
  • Capítulo 29 Dolor neuropático: síndromes específicos y su tratamiento
  • Capítulo 30 Depresión y ansiedad en el dolor crónico
  • Capítulo 31 Trastornos de la personalidad en el dolor crónico
  • Capítulo 32 Abuso de sustancias en el dolor crónico
  • V Poblaciones de pacientes especiales
  • Capítulo 33 Dolor en los niños
  • Capítulo 34 Dolor en el paciente anciano
  • VI Tratamiento farmacológico
  • Capítulo 35 Analgésicos tópicos
  • Capítulo 36 Antiinflamatorios no esteroideos y paracetamol
  • Capítulo 37 Analgésicos opioides
  • Capítulo 38 Panorama normativo: opiáceos
  • Capítulo 39 Relajantes musculares y antiepilépticos como analgésicos; antidepresivos como analgésicos
  • Capítulo 40 Analgésicos novedosos para el dolor agudo y crónico
  • VII Tratamiento no farmacológico
  • Capítulo 41 Bloqueos nerviosos frecuentes para las cefaleas y el dolor facial
  • Capítulo 42 Bloqueos nerviosos: columna vertebral
  • Capítulo 43 Bloqueos nerviosos periféricos
  • Capítulo 44 Terapia intratecal
  • Capítulo 45 Neuroestimulación: cerebro
  • Capítulo 46 Estimulación medular espinal en el tratamiento del dolor
  • Capítulo 47 Procedimientos de neuroablación
  • Capítulo 48 Psicología del dolor
  • Capítulo 49 Planteamientos integrados del tratamiento del dolor
  • Capítulo 50 Clínicas del dolor
  • Capítulo 51 Medicina complementaria y alternativa
- +

Descripción

La serie Secretos proporciona a estudiantes y médicos residentes de todas las áreas de la asistencia sanitaria recursos concisos, dirigidos y atractivos para realizar consultas rápidas y repasar los contenidos antes de un examen.

La 4ª edición de esta obra emplea el popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cuadros, tablas y un estilo de fácil lectura, para que consultar y repasar la información sea rápido, sencillo y ameno.

Abarca todos los temas esenciales en el tratamiento del dolor para los profesionales en formación y en ejercicio. Está totalmente actualizado, con nuevos capítulos sobre los recientes descubrimientos en medicina del dolor, ilustraciones muy comprensibles y precisas, y mención a páginas web actualizadas que servirán de apoyo al estudio y la revisión.

Los Secretos principales y los cuadros de puntos clave permiten revisar con rapidez los secretos que deben conocerse para lograr el éxito en la práctica de la cardiología.