Gil – Ebook Tratado de Nutrición: Bases Fisiológicas y Bioquímicas de la Nutrición Tomo 1 – 4 Ed. 2024

$352,000.00

TABLA DE CONTENIDO:

BASES FISIOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS DE LA NUTRICIÓN

  • Funciones y metabolismo de los nutrientes
  • Fisiología de la digestión
  • Metabolismo de los hidratos de carbono
  • Fibra dietética
  • Metabolismo de las lipoproteínas
  • Metabolismo lipídico tisular
  • Funciones y metabolismo de los ácidos grasos esenciales y de sus derivados activos
  • Derivados lipídicos de interés biológico: eicosanoides, docosanoides y otros compuestos
  • Metabolismo de los aminoácidos
  • Aminoácidos semiesenciales, funcionales y derivados de interés nutricional
  • Metabolismo de los nucleótidos
  • Regulación del balance energético y de la composición corporal
  • Estrés oxidativo y mecanismos de defensa antioxidante
  • Vitaminas con función antioxidante y coenzima Q
  • Vitaminas con función de coenzimas
  • Folatos, ácido fólico, vitamina B12 y colina
  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Metabolismo hidromineral: agua y electrolitos
  • Regulación del equilibrio ácido-base
  • Calcio, fósforo, magnesio y flúor
  • Hierro
  • Cobre y cinc
  • Selenio, manganeso, cromo, molibdeno, yodo y otros oligoelementos minoritarios
  • Metabolismo intestinal
  • Metabolismo hepático
  • Metabolismo del glóbulo rojo
  • Proteínas plasmáticas y bioquímica de la coagulación sanguínea
  • Sistema inmunitario: inmunidad innata y adaptativa
  • Metabolismo del tejido adiposo
  • Metabolismo muscular
  • Metabolismo del sistema nervioso
  • Metabolismo renal
  • Metabolismo óseo
  • Relaciones metabólicas tisulares en el ciclo de ayuno y realimentación
  • Metabolismo del alcohol y de otros componentes de los alimentos
- +
Categoría:

Descripción

El tomo I está dedicado al estudio de las bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición y aborda cada tema en profundidad y de forma muy actualizada. En esta nueva edición se incluyen nueve capítulos nuevos sobre el metabolismo de tejidos órganos y sistemas. Esta base es esencial para la comprensión de los temas desarrollados en los restantes volúmenes de la obra y para entender los conceptos modernos de la nutrición.

  • Una revisión detallada de todos los capítulos, incluyendo en cada uno un resumen de los aspectos más destacados.
  • Se han añadido 20 nuevos capítulos para cubrir aspectos relevantes de importancia creciente en las Ciencias de la Nutrición.
  • La estructura de los diferentes capítulos responde a un criterio de «libro útil para la enseñanza», centrado en los objetivos docentes y apoyado en imágenes y tablas que facilitan la comprensión de la materia.
  • En cada tomo se agrupan los temas relacionados, manteniendo también una vinculación directa entre tomos cuando ha sido necesaria.
  • Cada tomo del tratado contiene un glosario de términos para facilitar al lector la comprensión del texto.
  • La versión digital contiene material complementario con cuestionarios de autoevaluación que facilita al estudiante la preparación de la materia.