Ávila – Toxicología en Urgencias: Guía Práctica 2 Ed. 2026
!!EN PREPARACIÓN NUEVA EDICIÓN¡¡
TABLA DE CONTENIDO:
Sección 1 – Conceptos básicos en toxicología
Capítulo 1 Epidemiología de las intoxicaciones en Colombia según los datos del Sistema de Información de la Protección Social (SISPRO)
Capítulo 2 Aspectos bioquímicos y metabólicos de los xenobióticos
Capítulo 3 Síndromes toxicológicos
Capítulo 4 Descontaminación gastrointestinal en intoxicaciones agudas
Capítulo 5 Utilidad del electrocardiograma en intoxicaciones
Capítulo 6 Utilidad de la gasometría en el paciente intoxicado
Capítulo 7 Fisiología hepática aplicada a las intoxicaciones
Capítulo 8 Simulación y realidad aumentada: transformar el aprendizaje en toxicología clínica
Capítulo 9 Utilidad de las pruebas toxicológicas en orina en el servicio de urgencias
Sección 2 – Condiciones especiales y relevantes en el manejo terapéutico del paciente intoxicado
Capítulo 10 Fármacos y sustancias de abuso que alteran el pensamiento y la conducta
Capítulo 11 Terapia de emulsión lipídica intravenosa en intoxicaciones agudas
Capítulo 12 Cuidado crítico del paciente intoxicado
Capítulo 13 Inestabilidad hemodinámica y parada cardíaca en el paciente intoxicado
Capítulo 14 Secuencia de inducción para la intubación endotraqueal en el paciente intoxicado
Capítulo 15 Infarto agudo de miocardio asociado al consumo de cocaína
Capítulo 16 Hallazgos neurorradiológicos en intoxicación por alcoholes
Capítu lo 17 Crisis convulsivas inducidas por alcohol y otras drogas
Capítulo 18 Sistemas extracorpóreos para manejo de intoxicaciones
Capítulo 19 Lesión renal aguda inducida por fármacos y toxinas
Capítulo 20 Rabdomiólisis y tóxicos
Capítulo 21 Abordaje psiquiátrico. La conducta suicida en urgencias
Capítulo 22 Manejo de paciente intoxicado agitado. Medidas de contención verbal, mecánica y farmacológica
Capítulo 23 Aspectos legales y éticos de la solicitud de alta o salida voluntaria del paciente con intento de suicidio
Capítulo 24 Síndrome neuroléptico maligno
Capítulo 25 Manejo en urgencias de la ingesta de ácidos y cáusticos
Capítulo 26 Manejo del paciente pasante de drogas ilícitas o body packer
Capítulo 27 Intoxicación alimentaria
Capítulo 28 Toxicodermias o erupciones causadas por fármacos
Capítulo 29 Intoxicaciones durante el embarazo
Capítulo 30 Intoxicaciones en ancianos
Sección 3 – Intoxicación por fármacos o medicamentos
Capítulo 31 Intoxicación por acetaminofén: Desde urgencias hasta cuidados intensivos
Capítulo 32 Intoxicación por salicilatos
Capítulo 33 Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
Capítulo 34 Antidepresivos serotoninérgicos e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
Capítulo 35 Intoxicación y reacciones adversas a la terapia antirretroviral
Capítulo 36 Intoxicación por antibióticos, antifúngicos y antivirales
Capítulo 37 Intoxicación por digoxina
Capítulo 38 Intoxicación por betabloqueadores y bloqueadores de los canales de calcio
Capítulo 39 Intoxicación por inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y bloqueadores del receptor de angiotensina II (ARA II)
Capítulo 40 Intoxicación por anestésicos locales
Capítulo 41 Intoxicación por antihistamínicos
Capítulo 42 Intoxicación por medicamentos para el tratamiento de la diabetes
Capítulo 43 Toxicidad por antitiroideos
Capítulo 44 Anticoagulantes: Reversión de la sobre anticoagulación
Capítulo 45 Intoxicación por medicamentos de uso en reumatología
Capítulo 46 Intoxicación por anticonvulsivantes
Capítulo 47 Intoxicación por litio
Capítulo 48 Reacciones adversas de medicamentos antituberculosos
Capítulo 49 Intoxicación aguda con derivados del Ergot. Ergotismo
Sección 4 – Intoxicación por sustancias psicoactivas o psicotrópicas
Capítulo 50 Guía de dosis y riesgos de sustancias psicoactivas Capítulo 51 Intoxicación por etanol
Capítulo 52 Intoxicación por opioides
Capítulo 53 Intoxicación por alcoholes tóxicos
Capítulo 54 Intoxicación aguda por hipnóticos – sedantes (barbitúricos, benzodiacepinas y Gamma-hidroxibutirato)
Capítulo 55 Intoxicación por cocaína
Capítulo 56 Anfetaminas, ketamina, poppers y 2-C
Capítulo 57 Bebidas energizantes o cafeinadas
Capítulo 58 Intoxicación por catinonas sintéticas
Capítulo 59 Intoxicación por Alucinógenos: LSD, psilocibina, ayahuasca y mescalina
Capítulo 60 Intoxicación por triptaminas y fenciclidina
Capítulo 61 Intoxicación por piperazinas y derivados
Capítulo 62 Intoxicación por cannabinoides. Marihuana y cannabinoides sintéticos
Capítulo 63 Intoxicación por escopolamina
Capítulo 64 Intoxicación por setas. Micetismo
Capítulo 65 Síndrome de abstinencia inducido por alcohol
Capítulo 66 Síndrome de abstinencia a opiáceos
Sección 5 – Intoxicación por plaguicidas 639
Capítulo 67 Intoxicación por inhibidores de colinesterasas (organofosforados y carbamatos)
Capítulo 68 Intoxicación por piretrinas y piretroides.
Capítulo 69 Intoxicación por fluoroacetato de sodio
Capítulo 70 Intoxicación por superwarfarinas
Capítulo 71 Intoxicación aguda por paraquat
Capítulo 72 Intoxicación aguda por glifosato
Capítulo 73 Intoxicación por Amitraz
Sección 6 – Intoxicación por metales
Capítulo 74 Intoxicación aguda por hierro
Capítulo 75 Intoxicación por plomo
Capítulo 76 Intoxicación por cadmio
Capítulo 77 Intoxicación por fósforo
Capítulo 78 Intoxicación por arsénico
Sección 7 – Otras intoxicaciones
Capítulo 79 Intoxicación aguda con cianuro
Capítulo 80 Intoxicación por monóxido de carbono
Capítulo 81 Intoxicación por hidrocarburos
Capítulo 82 Egdisterona
Capítulo 83 Hormona de crecimiento
Sección 8 – Intoxicaciones por agentes naturales. Plantas y animales 759
Capítulo 84 Mordedura por serpiente. Tratamiento del envenenamiento
Capítulo 85 Accidentes e intoxicaciones causados por peces, rayas, almejas, ostras, moluscos, estrellas, erizos y pepinos de mar
Capítulo 86 Accidentes por picaduras de himenópteros: abejas
Capítulo 87 Escorpionismo y aracnidismo
Capítulo 88 Envenenamiento por orugas de Lonomia
Capítulo 89 Toxicidad por productos herbales
Sección 9 – Gestión, organización, triaje y transporte
Capítulo 90 Plan de respuesta hospitalario ante un evento de múltiples víctimas con un componente tóxico
Capítulo 91 Atención prehospitalaria del paciente intoxicado
Capítulo 92 Bioterrorismo y riesgo biológico
Índice
Descripción
Toxicología en Urgencias: Guía Práctica, Segunda Edición El libro que todo profesional de la salud necesita en su repertorio. Esta Segunda edición ampliada y mejorada, es la guía esencial para enfrentar y Tratar emergencias toxicológicas.
¿Por qué es Imprescindible? Este libro se convertirá en tu compañero inquebrantable, guiándote a través De decisiones cruciales con información clara, concisa y efectiva.
Enfoque Integral: Aborda desde conceptos básicos hasta temas avanzados Como bioterrorismo y eventos con múltiples víctimas.
Claridad y Precisión: Conciso, directo y diseñado para la acción inmediata. Una herramienta eficaz para situaciones de vida o muerte.
Más Allá de un Simple Libro
Este no es solo un libro, es un salvavidas. Un recurso invaluable para médicos Y profesionales que laboran en condiciones críticas y emergentes, donde cada
Segundo cuenta. Desde intoxicaciones alimentarias, sobredosis, hasta casos De bioterrorismo. Te prepara para actuar con certeza y precisión.
Información adicional
Autor | Albert, Ávila |
---|---|
No. de Páginas | 853 |
Tapa | Blanda |
ISBN | 9789589327838 |
Idioma | Español |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.