¡Oferta!

Aeg – Pancreatología y Vía Biliar 1 Ed. 2024

El precio original era: $432,000.00.El precio actual es: $360,000.00.

TABLA DE CONTENIDO:

MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN PANCREATOLOGÍA

  • Introducción. Historia del páncreas
  • Anatomía e histología del páncreas
  • Desarrollo del páncreas: embriología y anomalías del desarrollo
  • Secreción pancreática

MÓDULO 2 – TRASTORNOS HEREDITARIOS, FAMILIARES Y GENÉTICOS

  • Genética, biología celular y fisiopatología de la pancreatitis
  • Enfermedades pancreáticas de la infancia
  • Fibrosis quística. Aspectos clínicos
  • Síndromes genéticos raros con patología pancreática
  • Pancreas divisum

MÓDULO 3 – PANCREATITIS AGUDA

  • Definición, epidemiología, patogenia y fisiopatología
  • Etiología, diagnóstico y factores predictivos de gravedad
  • 12. Manejo inicial de la pancreatitis aguda
  • Complicaciones locales y sistémicas. Tratamiento de las mismas
  • Pancreatitis aguda recurrente
  • Tratamiento de colecciones. Pseudoquistes y necrosis pancreática
  • Pancreatitis autoinmunitaria

MÓDULO 4 – PANCREATITIS CRÓNICA

  • Definición, epidemiología, patogenia, fisiopatología y diagnóstico
  • Etiología de la pancreatitis crónica
  • Manejo y seguimiento de la pancreatitis crónica
  • Complicaciones de la pancreatitis crónica. Tratamiento
  • Insuficiencia pancreática exocrina
  • Tratamiento endoscópico de las complicaciones de la pancreatitis crónica
  • Esteatosis pancreática

MÓDULO 5 – TUMORES PANCREÁTICOS

  • Epidemiología, factores de riesgo, estadificación, diagnóstico y pronóstico
  • Detección precoz del cáncer de páncreas. Cribado en pacientes de riesgo
  • Tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas
  • Tratamiento adyuvante y neoadyuvante del cáncer de páncreas
  • Manejo nutricional del cáncer de páncreas
  • Tratamiento oncológico guiado por ecoendoscopia
  • Tumores neuroendocrinos

MÓDULO 6 – LESIONES QUÍSTICAS DE PÁNCREAS

  • Definición y clasificación de las lesiones quísticas del páncreas
  • Manejo de las lesiones quísticas del páncreas
  • Tratamiento de las lesiones quísticas de páncreas

MÓDULO 7 – INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE LA VÍA BILIAR. PATOLOGÍA BILIAR BENIGNA

  • Anatomía, histología, embriología, anomalías congénitas y trastornos pediátricos de las vías biliares
  • Función y trastornos motores de las vías biliares. Disfunción del esfínter de Oddi
  • Secreción y circulación enterohepática de la bilis. Síntesis de litiasis biliar
  • Litiasis biliar: colelitiasis, cólico biliar, coledocolitiasis. Diagnóstico y tratamiento
  • Colecistitis aguda litiásica y alitiásica. Colangitis aguda. Diagnóstico y tratamiento
  • Colangitis esclerosante primaria

MÓDULO 8 – TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS EN EL MANEJO DE LA PATOLOGÍA BILIO-PANCREÁTICA

  • Tumores benignos de la vía biliar
  • Colangiocarcinoma
  • Tumores benignos de la vesícula. Pólipos vesiculares
  • Carcinoma de vesícula biliar
  • Tumores de la ampolla de Vater

MÓDULO 9 – TUMORES DE LOS CONDUCTOS BILIARES, DE LA VESÍCULA BILIAR Y DE LA AMPOLLA

  • Indicaciones y contraindicaciones de la ecoendoscopia en patología biliar y pancreática
  • Indicaciones y contraindicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
  • Diagnóstico y estadificación de tumores biliares y pancreáticos
  • Estenosis biliares benignas y malignas: diagnóstico. Implante de prótesis biliares y pancreáticas. Tipos de prótesis. Indicaciones, retirada y/o recambio
  • Colangioscopia y pancreatoscopia. Litotricia biliar y pancreática

Descripción

La patología biliar y pancreática es, en la actualidad, una de las causas de consulta e ingreso hospitalario más frecuentes. El amplio desarrollo en los últimos años de técnicas endoscópicas aplicadas a esta patología ha contribuido a modificar sus esquemas de diagnóstico y tratamiento. Entre las muchas enfermedades que abarca se incluyen procesos altamente prevalentes como la litiasis biliar o los quistes pancreáticos, y el adenocarcinoma pancreático, uno de los tumores más letales.

  • Expone los aspectos más importantes de la patología biliar y pancreática desde la fisiopatología hasta el tratamiento.
  • Incluye tablas y figuras detalladas y actualizadas para facilitar la lectura y comprensión del texto.
  • Está dividida en nueve secciones que comprenden los 50 capítulos elaborados por profesionales de reconocido prestigio en cada campo: pancreatólogos, endoscopistas, cirujanos y oncólogos, entre otros.

Información adicional

Autor

AEG – Asociación Española de Gastroenterología, AESPANC – Asociación Española de Pancreatología, Emma Martínez Moneo, Federico Bolado Concejo

ISBN

9788491101147

No. de Páginas

480

Idioma

Español

Tapa

Blanda