Abizanda – Medicina Geriátrica 3 Ed. 2025
¡¡PRÓXIMA PUBLICACIÓN!!
TABLA DE CONTENIDO:
PARTE I. Aspectos generales.
1. El proceso de enfermar en el adulto mayor: la función como fundamento de una atención sanitaria especializada.
2. Importancia del estudio de la vejez, el envejecimiento y la medicina geriátrica.
3. Biología del envejecimiento.
4. Gerontología clínica: cambios anatómicos y fisiológicos durante el envejecimiento, cambios analíticos y en pruebas, historia clínica en medicina geriátrica.
5. Valoración geriátrica integral.
6. Principios de la prescripción farmacológica en el adulto mayor.
7. Estrategias de promoción y prevención de la salud. Vacunaciones.
8. Ejercicio físico en las personas mayores.
9. Organización asistencial de la atención sanitaria al adulto mayor: niveles asistenciales, equipo multiprofesional, atención en el medio residencial y equipos de continuidad asistencial.
11. Formación y docencia en geriatría.
PARTE II. Síndromes geriátricos.
12. Fragilidad.
13. Sarcopenia.
14. Trastornos de la marcha: parkinsonismos y otras patología neuromusculares y osteoarticulares.
15. Caídas.
16. Atención al paciente inmovilizado, trastornos de la eliminación y úlceras por presión.
17. Deterioro cognitivo en el adulto mayor.
18. Delirium.
19. Depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
20. Nutrición y envejecimiento.
PARTE III. Atención sanitaria a los mayores con enfermedades prevalentes.
22. El adulto mayor con enfermedad cardiovascular.
23. Pérdidas transitorias de conocimiento en el adult omayor: síncope, epilepsia, ictus, y anemia.
25. El adulto mayor con cáncer.
26. El adulto mayor con fractura de cadera y otras patología osteoarticulares.
27. Manejo perioperatorio del adulto mayor. Rehabilitación quirúrgica.
28. El adulto mayor con patología urgente.
29. Hipoxia en el adulto mayor. Cambios y enfermedades pulmonares, apnea obstructiva del sueño, hipertensión pulmonar, fibrosis y oxigenoterapia.
PARTE IV. Problemas en medicina geriátrica.
Autoevaluación.
Índice alfabético.
Descripción
La nueva edición mantiene su compromiso de ofrecer un enfoque basado en la resolución de problemas donde el pensamiento crítico, la habilidad diagnóstica y la toma de decisiones centrada en la persona se erigen como pilares fundamentales, todo ello con el objetivo de preparar al profesional para afrontar la práctica clínica desde una perspectiva integrada.
- Incluye nuevos capítulos como “Pérdidas transitorias de conocimiento en el adulto mayor: síncope, epilepsia, ictus y anemia, “El adulto mayor con diabetes de tipo 2 e “Hipoxia en el adulto mayor. Asimismo, y capítulos independientes sobre caídas y trastornos de la marcha.
- · Amplía su enfoque hacia sistemas integrados de atención, con énfasis en los conceptos de coordinación interdisciplinaria y continuidad asistencial.
- · Ofrece una nueva sección de autoevaluación con 70 preguntas de tipo MIR, algoritmos actualizados en la sección “Problemas en medicina geriátrica y acceso a la versión digital del libro que incluye 6 vídeos.
- · De utilidad para estudiantes de Medicina, profesionales interesados por esta rama de la medicina y docentes de la especialidad, que encontrarán materiales específicos para la preparación de las clases mediante problemas clínicos.
Información adicional
Autor | Pedro Abizanda Soler, Carlos Alberto Cano Gutiérrez, José Francisco Parodi García, Pedro Manuel Sánchez Jurado |
---|---|
ISBN | 9788413826929 |
No. de Páginas | 418 |
Idioma | Español |
Tapa | Blanda |