Montoya – Manual Práctico de Medidas en Radiología Pediátrica 2 Ed. 2026
El precio original era: $115,000.00.$97,900.00El precio actual es: $97,900.00.
TABLA DE CONTENIDO:
Capítulo 1 – Generalidades 19
Medios de contraste 20
• Dosis pediátrica de medios de contraste IV 20
Radioprotección 22
• Niveles de referencia diagnóstica en radioprotección en tomografía pediátrica computarizada 22
Lesión renal aguda secundaria a medios de contraste y nefroprotección 26
• Cálculo de la TFG 27
• Indicaciones de medidas preventivas 28
• Algoritmo de prevención 29
• Tamizaje de riesgo previo al uso de medios de contraste 30
• Regímenes pediátricos de premedicación 35
• Manejo de reacciones adversas a medios de contraste 35
• Extravasación de medio de contraste 36
Tiempos recomendados entre dos inyecciones de medios de contraste 38
• Entre administraciones de contraste yodado y basado en gadolinio 38
• Entre dos administraciones de contrastes yodados 38
• Entre dos administraciones de contrastes basados en gadolinio 38
Capítulo 2 – Sistema nervioso central 39
Nervio óptico y vía óptica 40
Cuerpo calloso 44
Glándula y tallo hipofisario 48
– 12 Manual Práctico de Medidas en Radiología Pediátrica Área del puente 52
Biometría cerebral durante el primer año de vida 54
• Biometría 54
• Espacios de líquido cefalorraquídeo 55
• Cerebelo y tallo 56
Asimetría de ventrículos laterales 59
Patrón de mielinización 60
Espacio subaracnoideo por ultrasonido 63
Amplitud de las suturas sagital y coronal 64
Cierre de las fontanelas 65
Índice cefálico 66
Craneosinostosis 68
Valores de ADC en tumores de fosa posterior 70
Tamaño de los ventrículos laterales en neonatos 71
Evaluación de válvulas de derivación de líquido cefalorraquídeo 74
• Válvula Programable Codman Hakim 74
• Válvula PS Medical Strata (Medtronic) 75
• Válvulas Sophy SM8 y Polaris SPV 76
• Miethke proGAV (Aesculap) 77
Capítulo 3 – Cabeza y cuello 79
Órbitas 80
• Músculos extraoculares 83
Proptosis 84
Relaciones antropométricas orbitarias 85
Neumatización de senos paranasales 86
Coanas y vómer 88
Estenosis de la apertura piriforme 89
Neumatización de celdillas mastoideas 90
Tiroides 91
Nódulos tiroideos 94
Ganglios linfáticos 95
Tejidos blandos prevertebrales 97
Adenoides 99
– Contenido 13 Vena yugular interna 100
Grosor miointimal carotídeo 101
Lesiones quísticas cervicales 102
Capítulo 4 – Columna 105
Articulación atlanto-occipital 106
• Línea de Chamberlain 106
• Línea de McGregor 106
• Línea de McRae 107
Distancia atlanto-odontoidea o atlantoaxoidea 109
Subluxación rotatoria atlanto-axial 110
• Clasificación de Fielding y Hawkins 111
Intervalo basion – odontoides cartilaginoso 112
Líneas cervicales 114
1. Línea vertebral anterior 114
2. Línea vertebral posterior 114
3. Línea espino laminar 114
4. Línea espinosa posterior 114
5. Línea clivus-odontoidea 114
Pseudo-subluxación C2-C3 116
Distancia interespinosa 117
Escoliosis 118
• Técnica 118
• Terminología 118
• Medición de rotación (método de Nash y Moe) 121
• Estudio de flexibilidad 121
• Puntos importantes en escoliosis 122
• Madurez del crecimiento óseo (escala de Risser) 123
• Aspectos a evaluar una radiografía panorámica de columna 123
Enfermedad de Scheuermann 124
Amplitud del canal espinal 126
Grosor del filum terminale 128
– 14 Manual Práctico de Medidas en Radiología Pediátrica
Capítulo 5 – Tórax 131
Tráquea y bronquios principales 132
• Mediciones en TC 133
Banda paratraqueal derecha 135
Banda traqueal posterior o traqueoesofágica 136
Receso acigoesofágico 136
Atrapamiento aéreo 137
Timo 138
Índice cardiotorácico 139
Diámetros de estructuras vasculares mediastinales 141
Posición de catéteres y dispositivos en el neonato 143
Cuantificación de neumotórax 144
Cuantificación del derrame pleural 145
Índice de Haller 147
Grosor y excursión diafragmática 148
Capítulo 6 – Abdomen y pelvis 153
Píloro 154
• Mediciones en estenosis hipertrófica 154
Hígado 156
• Longitud del lóbulo hepático derecho 156
• Elastografía hepática 157
Vía biliar 159
• Conducto colédoco 159
• Vesícula biliar 160
• Vena porta (diámetro) 161
Bazo 162
Volumetría del hígado y bazo por TC 163
Glándula suprarrenal neonatal 165
Páncreas 166
• Pancreatitis 168
Diámetro del intestino delgado 171
Paredes del tracto gastrointestinal en ultrasonido 172
– Contenido 15
Apéndice cecal 174
• Criterios diagnósticos de apendicitis 175
Índice rectosigmoideo 177
• Espacio presacro 178
Ganglios linfáticos 179
Aorta abdominal 180
Riñones 181
• Grosor de las paredes de la pelvis renal 185
• Diámetro de tumores renales 186
Hidronefrosis 187
• Clasificación de la dilatación del tracto urinario (DTU) 187
Vejiga 189
• Grosor de la pared 189
• Grosor del detrusor 189
• Capacidad vesical 191
• Residuo postmiccional 191
Reflujo vesicoureteral 193
Útero 194
Ovarios 196
Pubertad precoz 198
Testículos 198
Capítulo 7 Sistema musculoesquelético 201
Generalidades 202
Clasificación de Salter Harris 202
Consolidación de fracturas en pediatría 203
Maduración de la médula ósea 204
Artropatía hemofílica 207
Miembro superior 216
Línea humeral metafisaria 216
Línea humeral anterior 217
Ángulo de Baumann (ángulo humerocapitelar) 218
Centros de osificación del codo 219
– 16 Manual Práctico de Medidas en Radiología Pediátrica
Línea radiocapitelar 221
Área de sección transversal nervio mediano y ulnar 221
Miembro inferior 224
Líneas grasas de la cadera 224
Displasia del desarrollo de la cadera 224
Enfermedad de Perthes 247
Clasificación de la necrosis avascular de la cadera 248
Deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral 249
Inestabilidad patelofemoral (TC de rótulas) 251
Alineamiento de los miembros inferiores 258
Torsión tibial interna 262
Ortoradiografía 265
Acortamiento del miembro inferior – Test de Farill 265
Desviaciones en sentido axial de los miembros inferiores 267
Determinación del ángulo metafisodiafisiario tibial 269
Pie normal 270
Deformidad en varo o valgo 275
Pie plano 277
Astrágalo vertical congénito 278
Pie equino varo congénito 279
Pie cavo 280
Resumen de las deformidades del pie 281
Posición de los sesamoideos tibiales 285
Capítulo 8 – Doppler 287
Generalidades 288
Intracraneal 288
• Test de compresión 289
• Valores normales de IR en pretérminos 293
• Anemia de células falciformes 295
• Ductus arterioso persistente 297
• Venas intracraneales 298
– Contenido 17
Cuello 299
• Arteria carótida externa 299
• Arteria carótida interna 300
• Arteria carótida común 301
• Arteria vertebral 301
• Vena yugular interna 302
Tórax 303
• Aorta ascendente 303
• Vena cava superior 303
Abdomen y pelvis 304
• Aorta abdominal y arterias ilíacas 304
• Arteria mesentérica superior 304
• Tronco celíaco 306
• Vena cava inferior y venas ilíacas 308
• Vena porta 308
• Venas hepáticas 309
• Arteria hepática 310
• Arterias renales 311
• Arterias ováricas 312
• Arterias testiculares 312
Extremidades 313
• Arterias 313
• Venas 314
Doppler en trasplante de órgano sólido 315
• Trasplante hepático 316
• Trasplante renal 321
• Complicaciones vasculares 324
Derivación Meso-Rex 326
• Evaluación preoperatoria 326
• Evaluación intraoperatoria 327
• Evaluación postoperatoria 327
• Complicaciones 328
Índice alfabético 329
Descripción
La primera edición de este manual nació de la necesidad de contar con una referencia práctica Y confiable para la evaluación de medidas en radiología pediátrica. Tras su gran acogida, esta Segunda edición ha sido ampliada y actualizada, incorporando nuevos capítulos, imágenes Y herramientas que facilitan su consulta y aplicación en la práctica clínica. Esperamos que continúe siendo un recurso útil para radiólogos y profesionales de la salud interesados en la imagenología pediátrica.
Los invitamos a descubrir esta nueva edición y a seguir fortaleciendo el conocimiento en beneficio de nuestros pacientes.
Información adicional
Autor | Juan Felipe Vélez Jímenez, Luz Ángela Moreno Gómez, Rubén Danilo Montoya Cárdenas |
---|---|
ISBN | 9789589327821 |
No. de Páginas | 329 |
Idioma | Español |
Tapa | Blanda |