¡Oferta!

Pilat – Inducción Miofascial Vol. 2 – Parte inferior del cuerpo 1 Ed. 2024

El precio original era: $420,000.00.El precio actual es: $355,000.00.

TABLA DE CONTENIDO:

1. Conectar y evolucionar: la fascia como un sistema multifuncional 
- Introducción 
- El sistema fascial y la comunicación entre los sistemas del cuerpo 

2. Fascia torácico-lumbar: el elemento fundamental 
- Consideraciones generales relacionadas con el sistema fascial del cuadrante inferior 
- Cómo se transfiere la carga entre la columna, la pelvis, los brazos y las piernas 
- Fascia torácico-lumbar: el elemento fundamental 
- Conclusiones 

3. Evaluación del cuadrante inferior 
- Introducción 
- Las características del cuadrante inferior 
- El proceso de evaluación 
- Conclusiones 

4. Disfunciones de la cintura pélvica, estructuras lumbares y sacroilíacas, y región abdominal
- Estructuras lumbares y sacroilíacas 
- Introducción: la región lumbar 
- Consideraciones anatómicas relacionadas con la región lumbar 
- Consideraciones neurológicas relacionadas con la columna lumbar 
- Cintura pélvica y lumbalgia 
- El modelo célula-membrana extracelular-encéfalo 
- Introducción: estructuras sacroilíacas 
- Estructura y función de la articulación sacroilíaca 
- Conclusiones 
- Región abdominal 
- Introducción 
- Consideraciones anatómicas relacionadas con el sistema fascial abdominal 
- Consideraciones biomecánicas relacionadas con el sistema fascial abdominal 
- Irrigación del sistema fascial abdominal 
- Inervación del sistema fascial abdominal 
- Conclusiones 
- Anexo 4: Procedimientos de la MIT para disfunciones frecuentes de la cintura pélvica:
estructuras lumbares y sacroilíacas; región abdominal 

5. Disfunciones de la cintura pélvica: estructuras glúteas, estructuras inguinales y púbicas, piso pélvico (externo) 
- Estructuras glúteas 
- Introducción 
- Consideraciones anatómicas relacionadas con las estructuras glúteas 
- Biomecánica y región glútea 
- Síndrome del glúteo profundo 
- Conclusiones 
- Estructuras inguinales y púbicas 
- Introducción 
- Consideraciones anatómicas relacionadas con las estructuras inguinales y púbicas 
- Disfunción de la sínfisis púbica y dolor inguinal 
- Conclusiones 
- Piso pélvico (externo)
- Introducción 
- Piso pélvico, postura y gravedad 
- El sistema del piso pélvico y sus estructuras de sostén 
- Fascia endopélvica como parte de la dinámica del sistema del piso pélvico 
- Disfunción del piso pélvico 
- Conclusiones 
- Anexo 5: Procedimientos de la MIT para disfunciones frecuentes de la cintura pélvica: estructuras glúteas; estructuras inguinales y púbicas; piso pélvico (externo) 

6. Disfunciones del miembro inferior relacionadas con el sistema fascial 
- Introducción 
- Consideraciones anatómicas relacionadas con la fascia del miembro inferior 
- Estructuras del muslo: fascia lata 
- Estructuras de la rodilla 
- Estructuras de la pierna: fascia crural 
- Estructuras del pie 
- Conclusiones 
- Anexo 6: Procedimientos de la MIT para las disfunciones frecuentes del miembro inferior
- Pie 
- Pierna 
- Rodilla 
- Muslo 

7. Fascia y movimiento terapéutico en la práctica traslacional: del laboratorio a la clínica
- Introducción 
- Existencia humana como comportamiento biológico 
- El proceso terapéutico 
- Conclusiones 

Permisos y fuentes 
Índice de términos

Descripción

Inducción Miofascial | Un abordaje anatómico al tratamiento de la disfunción fascial es el resultado de muchos años de investigación y del aporte de una gran cantidad de evidencia científica sobre la importancia de la fascia para la salud y las enfermedades de las personas. Los procedimientos están ilustrados a todo color, con diagramas, fotografías y videos en línea que muestran su aplicación práctica en el cuerpo y en tejidos disecados.  

El Volumen 2 de esta obra amplía los aspectos teóricos ya desarrollados en el Volumen 1, y explica los procedimientos terapéuticos de la MIT para la columna dorsal y lumbar, la pelvis y los miembros inferiores, que tienen la función de soportar el peso del cuerpo en la posición bípeda y posibilitar el movimiento a través de la coordinación de sus poderosos músculos. Inducción Miofascial | Un abordaje anatómico al tratamiento de la disfunción fascial está dirigido a fisioterapeutas, osteópatas, traumatólogos, kinesiólogos, quiroprácticos, fisiatras, médicos rehabilitadores, especialistas en biomecánica y a todos aquellos profesionales involucrados en la curación y en la mejora de la respuesta corporal a las enfermedades.

Esta edición incluye eBook. Disponible también en versión solo eBook.

Información adicional

Autor

Andrzej Pilat

ISBN

9789878452715

No. de Páginas

326

Idioma

Español

Tapa

Blanda